Gusto

El Gusto es uno de los cinco sentidos de los seres vivos, mediante el cual se perciben y se reconocen los diferentes sabores de las cosas.

El sentido del gusto reside en unos receptores sensoriales externos llamados botones gustativos, que se encuentran fundamentalmente en la lengua. En la superficie de ésta se encuentran un número elevado de prominencias denominadas papilas gustativas, las cuales presentan varias formas (de cáliz, de hongo, de corola, de hilo). Las papilas también se localizan en menor proporción en el paladar blando y en la garganta.

Estas papilas gustativas están encapsuladas en las células sustentaculares, que le dan el aspecto rugoso a la lengua. Para que las papilas sean estimuladas, las sustancias deben diluirse en la saliva y así penetrar en los poros de las células sustentaculares.

El ser humano es capaz de percibir cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y agrio. Cada uno de estos sabores es percibido en zonas especificas de la lengua: en la parte posterior se perciben sabores amargos; en los lados, los agrios; y en la punta, los salados y los dulces. Los demás sabores captados en la lengua son simplemente combinaciones de éstos.

Gusto

Cuando un sabor específico se capta, las papilas están inervadas por los nervios facial, glosofaríngeo y neurogástrico, que trasmiten los impulsos nerviosos a la médula, el tálamo, y terminan en el lóbulo parietal de la corteza.

El sentido del gusto precisa de una casi total integridad del sentido del olfato; debido a la naturaleza química, ambos son quimiorreceptores y captan sustancias químicas a través de ondas mecánicas. De ahí la experiencia tan familiar de no percibir el gusto de los alimentos cuando estamos resfriados.

Por otra parte, se tiene que el gusto es la satisfacción o deleite que se experimenta por algún motivo o que se recibe de cualquier cosa. No es más que el placer o sensación agradable que siente uno en satisfacer nuestras inclinaciones, aun cuando sean pasajeras. Por ejemplo: ¡Que gusto tendré al ver a mi hijo graduándose!

También se considera gusto a la facultad y forma personal de apreciar lo bello o lo feo. Por ejemplo: Al verte tu vestimenta, puedo decir que tienes buen gusto para vestir.

Zalecane

Materialismo Histórico
2020
Kontrreformacja
2020
Skarb
2020