Pertinencia

Es la oportunidad, adecuación y conveniencia de una cosa. Es algo que viene a propósito, que es relevante, apropiado o congruente con lo que se espera.

Considerar que una opinión tiene relevancia es reconocer que tiene validez, ya que tiene alguna característica adecuada. Por lo tanto, algo puede ser relevante porque encaja bien con una situación y, al mismo tiempo, no tiene el apoyo de otras personas. Supongamos que una persona se encuentra en una reunión de vecinos para proponer ideas que mejoren la limpieza de la comunidad. Este individuo propone un nuevo horario de limpieza.

Pertinencia

Es importante tener en cuenta que existen tipos de pertinencias que varían de acuerdo con el vínculo establecido y el alcance en el que se desarrollan, como membresía escolar, pertenencia laboral, ciudadanía, pertenencia nacional, membresía territorial, afiliación política, etc.

Ahora, por otro lado, encontramos la propiedad educativa que no es más que la adecuación y conveniencia de los contenidos educativos que el Estado define para ser enseñados a la población estudiantil de un país a través de las instituciones educativas. De esta manera, se refiere al criterio según el cual el currículo escolar está estructurado y adaptado a las necesidades sociales, así como a las técnicas y estrategias metodológicas recomendadas para la transmisión efectiva del conocimiento en el aula.

Pertinencia e impertinencia serían sinónimo de válido e inválido, respectivamente. Necesitamos entendernos en nuestra comunicación y es necesario establecer ciertas reglas para que la comprensión sea efectiva. En algunos contextos sociales (reuniones, juicios, debates) es necesario establecer un procedimiento de acción. Es una forma de evitar el desorden en la participación. En estos contextos, generalmente hay personas responsables que supervisan el cumplimiento de las reglas. Ellos son los que determinan qué es relevante y qué no. Actúan como árbitros para que en el desarrollo de un acto se respete la regulación correspondiente.

Afirmar que una acción tiene relevancia es aceptarla, inicialmente, según corresponda y sea correcta. La idea de relevancia implica adecuación a los hechos. Hay una conexión entre lo particular y lo general.

Si alguien dice algo inapropiado, puede considerarse impertinente. La impertinencia es una provocación, un comportamiento inculto e irrespetuoso.

Zalecane

Idiom
2020
Emigracja
2020
Psychodeliczny
2020